Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Michoacán

Banner DCCPP

Programa de Doctorado en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico

SNP del CONAHCYT

Nuestro posgrado pertenece al Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Contamos con profesores(as) investigadores(as) que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Secihti.

El Programa de Doctorado en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico es un programa presencial en red, que forma investigadores con capacidad de trabajo en equipo multidisciplinar que desarrollan proyectos transdisciplinares en el ámbito del medio ambiental, y bajo el marco de proyectos orientados hacia la innovación y la generación de planes y políticas de conservación paisajística para la sustentabilidad regional.

  • Nuestro programa consta de una duración de 4 años.
  • Ingreso Semestral.
  • La modalidad es escolarizada.
  • Opción a beca por parte de la SECIHTI.

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento

  • Conservación del Patrimonio Paisajístico.
  • Gestión y manejo del Patrimonio Paisajístico.
  • Ecología y evolución.

El plan de estudios consta de 4 seminarios de investigación:

  • Seminario I (Inducción al paisaje).
  • Seminario de Investigación II.
  • Seminario de Investigación III.
  • Seminario de Investigación IV.

Nuestro centro se conjunta a través de la Red de Medio Ambiente del IPN y junto con las Unidades Académicas que forman la red del Programa de Doctorado, cuenta con más de 50 académicos.

  • Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI)
  • Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango (CIIDIR DURANGO)
  • Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Michoacán (CIIDIR MICHOACAN)
  • Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Sinaloa (CIIDIR SINALOA)​
  • Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD)

A las personas interesadas en cursar estudios en el Doctorado en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico (DCCPP), modalidad escolarizada, para iniciar en el ciclo escolar agosto-2025.

Nuestro programa de doctorado forma investigadores con capacidad de trabajo en equipo multidisciplinar que desarrollan proyectos transdisciplinares en el ámbito del medio ambiental, y bajo el marco de proyectos orientados hacia la innovación y la generación de planes y políticas de conservación paisajística para la sustentabilidad regional.

Cuenta con una duración del programa de 4 años, con un periodo de ingreso semestral, en modalidad escolarizada y con opción a beca por parte de la SECIHTI.