Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Michoacán

Banner DCCPP

Programa de Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable

SNP del CONAHCYT

Nuestro posgrado pertenece al Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Contamos con profesores(as) investigadores(as) que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Secihti.


Nuestro programa de maestría ofrece al aspirante una formación académica en investigación que le permite identificar y hacer propuestas de solución a la problemática agrícola de la región y del país desde una perspectiva de sustentabilidad.

Cuenta con una duración del programa de 2 años, con un periodo de ingreso anual, en modalidad escolarizada y con opción a beca por parte de la Secihti.

​El programa de Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable, está orientado a la formación interdisciplinaria de profesionales de alto nivel académico en asuntos relacionados con la agricultura sustentable, con un curriculum que fusiona docencia e investigación. Se trata de formar profesionales en una estrategia didáctica basada en la práctica investigadora del estado de conocimiento, el trabajo de campo y de laboratorio para resolver problemas concretos.

Aspectos relevantes

Los aspectos que le otorgan calidad y relevancia a la Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable son:

  • La planta de profesores, organizada en un Colegio de Profesores, está constituida por 25 investigadores de los cuales 24 son Doctores en Ciencias y 1 Maestro en Ciencias.
  • Se cuenta con 14 investigadores inscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
  • El Centro cuenta con biblioteca, aulas, laboratorios, invernaderos para la realización de las actividades de investigación y docencia.

Colaboración con otras Instituciones

Se mantienen convenios vinculados con las diversas instituciones:

  • Ayuntamiento de Jiquilpan de Juárez, Michoacán.
  • Ayuntamiento de Sahuayo, Michoacán.
  • Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Michoacán.
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Se tienen además vínculos de colaboración académica con las siguientes instituciones educativas y de investigación:

  • Universidad de Guadalajara
  • UNID Sahuayo
  • Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora
  • Universidad Politécnica Ignacio I. Madera
  • El Colegio de Michoacán, A.C.
  • Universidad de la Ciénega​ del Estado de Michoacán de Ocampo

Agenda de eventos institucionales